1. Estacione el vehículo sobre una superficie horizontal y firme.
2. Espere a que se enfríe el sistema de propulsión eléctrica→
.
3. Abra el capó delantero.
El depósito de expansión del líquido refrigerante del motor se reconoce por
el símbolo rojo
que hay sobre la
tapa → fig. 1.
Fig. 1 En el vano delantero: tapa del depósito de expansión
del líquido refrigerante del motor (representación
esquemática).
ADVERTENCIA
El vapor o el líquido refrigerante del motor calientes que puedan salirse, así como las piezas del vehículo calientes, pueden ocasionar quemaduras graves.
ADVERTENCIA
Cuando el sistema de propulsión eléctrica está caliente, su sistema de refrigeración se encuentra bajo presión. Si se abre la tapa sin prestar atención, el líquido refrigerante puede salpicar y causar quemaduras graves o lesiones mortales.
Fig. 2 En el vano delantero: marcas en el depósito de
expansión del líquido refrigerante del motor
(representación esquemática).
Cuando se entrega un vehículo nuevo, o tras una reparación en el sistema de refrigeración del motor, el líquido refrigerante del motor puede estar por encima de la zona marcada. Esto es normal. No hay que aspirar el líquido refrigerante.
No siempre es posible comprobar exactamente el nivel del líquido refrigerante, pues en algunos modelos hay elementos que impiden ver el nivel en el depósito. Si no puede distinguir exactamente el nivel del líquido refrigerante, diríjase a un taller especializado debidamente cualificado. Volkswagen recomienda un concesionario Volkswagen.
1. Con el sistema de propulsión eléctrica frío, compruebe el nivel del líquido refrigerante en las marcas laterales del depósito de expansión → fig. 2. El nivel del líquido refrigerante deberá encontrarse entre las marcas.
2. Si el nivel no llega a la marca de mínimo ("min") del depósito, encargue que se añada líquido refrigerante del motor. Cuando el sistema de propulsión eléctrica está caliente, puede que el nivel del líquido refrigerante sobrepase ligeramente la marca superior.
3. Si no ve líquido refrigerante en el depósito, no cargue líquido refrigerante
del motor→
.
Reponer líquido refrigerante del motor
1. Desenrosque la tapa con cuidado →
.
2. Añada únicamente líquido refrigerante nuevo según las especificaciones de Volkswagen (→ Líquido refrigerante del motor).
Si, en caso de emergencia, no dispone de líquido refrigerante del motor con las
especificaciones prescritas,
añada solo agua destilada. A continuación, encargue lo antes posible a un taller
especializado cualificado para
ello que se añada el aditivo prescrito en la proporción correcta. Volkswagen
recomienda un concesionario
Volkswagen →
.
3. Añada líquido refrigerante hasta la marca superior. Tras añadir líquido refrigerante, el nivel deberá encontrarse entre las marcas del depósito de expansión → fig. 2.
4. Enrosque bien la tapa.
5. Compruebe el nivel del líquido refrigerante al día siguiente. Si el nivel vuelve a bajar de la marca de mínimo "min" del depósito de expansión, acuda a un taller especializado debidamente cualificado y solicite que se compruebe el sistema de refrigeración. Volkswagen recomienda un concesionario Volkswagen.
6. Si, en caso de emergencia, no dispone de líquido refrigerante del motor con
las especificaciones prescritas, no
utilice cualquier otro aditivo para líquido refrigerante →
.
AVISO
Al calentarse, el líquido refrigerante del motor se expande. Si se carga líquido refrigerante del motor por encima de la zona marcada, el líquido sobrante puede rebosar y causar daños en el vehículo.
AVISO
Si el depósito de expansión del líquido refrigerante está vacío, puede haber entrado aire en el sistema de refrigeración. El sistema de propulsión eléctrica puede sufrir daños.
AVISO
El agua no destilada contiene sustancias químicas que pueden ocasionar daños considerables en el motor por corrosión. Esto puede provocar la avería del mismo.
AVISO
El uso de líquidos operativos equivocados puede causar fallos de funcionamiento graves y daños en el sistema de propulsión eléctrica.
Líquido refrigerante del
motor
El testigo de advertencia parpadea en rojo. La temperatura del líquido refrigerante del motor es excesiva o el nivel del líquido refrigerante del motor está demasiado bajo.
¡No continúe la marcha! De lo
contrario, se pueden producir daños en el sistema de propulsión eléctrica.
1. Detenga inmediatamente el vehículo siempre que sea posible y seguro (→ Aparcar).
2. Desconecte el sistema de propulsión.
3. Espere a que el sistema de propulsión eléctrica se enfríe.
Sistema de refrigeración del motor
1. Compruebe el nivel del líquido refrigerante del motor (→ Líquido refrigerante del motor).
2. Si el testigo de advertencia no se apaga aunque el nivel del líquido refrigerante del motor sea correcto, no continúe la marcha y desconecte inmediatamente el sistema de propulsión.
3. Solicite la ayuda de personal especializado.
junto con
Avería en el sistema de
refrigeración para el sistema de alto voltaje
Los testigos de advertencia parpadean en rojo.
¡No continúe la marcha!
1. Detenga el vehículo inmediatamente siempre que sea posible y seguro (→ Aparcar)
2. Desconecte el sistema de propulsión.
3. Solicite inmediatamente la ayuda de personal especializado.
Introducción al tema
El líquido de frenos absorbe humedad del aire con el paso del tiempo. Un contenido excesivo de agua en el líquido de frenos provoca daños en el sistema de frenos. Por efecto del agua se reduce notablemente el punto de ebullición del líquido de frenos. Si el contenido de agua en el líquido de frenos es excesivo, pueden formarse burbujas de vapor en el sistema de frenos si estos se someten a grandes esfuerzos o en caso de una frenada a fondo. Las burbujas reducen la capacidad de frenado, aumentan considerablemente la distancia de frenado e incluso pueden provocar la avería de todo el sistema de frenos. La seguridad de uno mismo y la de los demás usuarios de la vía depende de que el sistema de frenos funcione correctamente en todo momento.
ADVERTENCIA
El líquido de frenos es tóxico. Tocar el líquido de frenos y, sobre todo, ingerirlo puede causar lesiones graves o mortales.
AVISO
El líquido de frenos que se derrame o rebose atacará las superficies del vehículo. La pintura del vehículo, las piezas de plástico y los neumáticos pueden sufrir daños.
El líquido de frenos puede
contaminar el medio ambiente. Si se sale algún líquido operativo, recójalo y
deséchelo debidamente.
Milieu de notre début, cette quatrième apparue au-dessus, définissez notre bête de dieu dominion ailée.