Volkswagen ID.4: Posición correcta en el asiento
	
						
			

Fig. 1 Representación esquemática: distancia correcta
entre el conductor y el volante, colocación correcta de la
banda del cinturón y ajuste correcto del apoyacabezas.
A continuación se indica cuáles son las posiciones correctas para el 
conductor y sus acompañantes.
Aquellas personas que no puedan adoptar una posición correcta por algún 
condicionamiento físico deberían
informarse en un taller especializado debidamente cualificado sobre la 
posibilidad de realizar modificaciones
especiales. El cinturón de seguridad y los airbags solo ofrecen una protección 
óptima si se va sentado en una posición
correcta. Volkswagen recomienda acudir para ello a un concesionario Volkswagen.
Por su propia seguridad y para reducir las lesiones en caso de un frenazo o un 
accidente, Volkswagen recomienda los
siguientes ajustes:
Válido para todos los ocupantes del vehículo:
	- Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del mismo quede a 
	la altura de la parte superior de la cabeza, pero nunca por debajo de los 
	ojos. Mantenga siempre la parte trasera de la cabeza lo más cerca posible 
	del apoyacabezas → fig. 1.
 
	- En caso de tener poca estatura, baje el apoyacabezas hasta el tope 
	aunque la cabeza quede por debajo del borde
	superior del mismo.
 
	- En caso de tener gran estatura, suba el apoyacabezas hasta el tope.
 
	- Mantenga siempre los pies en la zona reposapiés.
 
	- Ajuste y colóquese el cinturón de seguridad correctamente.
 
Para el conductor rige además lo siguiente:
	- Ajuste el asiento longitudinalmente de forma que pueda pisar a fondo los 
	pedales con las rodillas ligeramente flexionadas y que quede una distancia 
	entre la zona de las rodillas y el tablero de instrumentos de 10 cm (aprox. 
	4 in) como mínimo → fig. 1 B.
 
	- Ajuste el asiento en altura de forma que llegue al punto más alto del 
	volante.
 
	- Coloque el respaldo del asiento casi en vertical de forma que la espalda 
	descanse completamente sobre él.
 
	- Ajuste el asiento de modo que quede una distancia de 25 cm (aprox. 10 
	in) como mínimo entre el volante y el
	esternón → fig. 1 A y de modo que pueda sujetar el volante con ambas manos 
	por los lados, por la parte
	exterior, con los brazos ligeramente flexionados.
 
	- El volante deberá apuntar siempre en dirección al tórax y nunca hacia la 
	cara.
 
Para el acompañante rige además lo siguiente:
	- Coloque el respaldo del asiento casi en vertical de forma que la espalda 
	descanse completamente sobre él.
 
	- Desplace el asiento todo lo posible hacia atrás para que el airbag pueda 
	protegerle al máximo en caso de
	dispararse.
 
Introducción al tema
En un frenazo o accidente, los cinturones de seguridad bien colocados 
mantienen a los ocupantes del vehículo en la
posición correcta ofreciéndoles la máxima protección posible.
ADVERTENCIA
No llevar colocado el cinturón de seguridad o llevarlo mal colocado puede 
aumentar el riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales.
	- Antes de emprender la marcha, siéntese siempre en una posición 
	correcta y colóquese siempre correctamente el
	cinturón de seguridad correspondiente a su plaza. Llévelo siempre bien 
	colocado durante todo el trayecto.
 
	- Antes de emprender la marcha y durante la misma, sujete a los 
	niños con un sistema de retención adecuado a su peso y estatura con el 
	cinturón de seguridad colocado correctamente.
 
	- Introduzca siempre la lengüeta del cinturón solamente en el cierre 
	del cinturón del asiento correspondiente y
	encástrela correctamente. La utilización del cierre del cinturón 
	correspondiente a otro asiento reduce la función
	protectora del cinturón de seguridad y puede provocar lesiones graves.
 
	- No se quite nunca el cinturón de seguridad durante la marcha.
 
	- Utilice un cinturón de seguridad por ocupante.
 
	- No lleve nunca a un niño o un bebé en el regazo ni lo sujete con el 
	cinturón de seguridad de otra persona.
 
	- No circule con prendas de vestir gruesas y holgadas, p. ej., un 
	abrigo encima de una chaqueta, pues dificultan el
	ajuste correcto del cinturón de seguridad y reducen así su capacidad de 
	protección.
 
ADVERTENCIA
Los cinturones de seguridad dañados aumentan el riesgo de sufrir lesiones 
graves o mortales. Si el tejido del
cinturón u otras piezas de este presentan daños, el cinturón podría romperse en 
caso de accidente o de frenazo.
ADVERTENCIA
Manipular inadecuadamente los cinturones de seguridad aumenta el riesgo de 
sufrir lesiones graves o mortales.
	- Compruebe con regularidad que los cinturones de seguridad y sus 
	componentes se encuentren en buen estado.
 
	- Mantenga los cinturones de seguridad siempre limpios.
 
	- Evite siempre que entren cuerpos extraños y líquidos en la ranura de 
	los cierres de los cinturones de seguridad y
	en los cierres. De lo contrario, el funcionamiento de la ranura, del cierre 
	y del cinturón de seguridad podría verse
	afectado.
 
	- No aprisione nunca la banda del cinturón. No dañe nunca la banda del 
	cinturón ni la roce con bordes cortantes.